El espolón calcáneo es la causa del dolor de talón de muchas personas que pasan horas depié, practican deporte o simplemente tienen algún problema plantar. Soluciónalo con ejercicios, estudio de la pisada y las mejores plantillas personalizadas para espolón calcáneo.
Espolón calcáneo
El espolón calcáneo es la causa más común de dolor de talón. Sabemos que lo padecen (o lo han padecido) 1 de cada 4 personas. Inicialmente se presenta como un pequeño dolor en el talón, que va haciéndose más intenso con el tiempo. Es una inflamación por «sobrecarga» del tendón plantar (fascitis plantar), que va desde los dedos hasta la zona anterior del talón. Con el tiempo, esta inflamación termina por calcificarse, apareciendo como un trocito de hueso que sobresale del talón.

Causas del espolón calcáneo
Como hemos comentado, el espolón calcáneo aparece como un trocito de hueso que hubiera crecido en la zona anterior del talón. En realidad no ha crecido hueso nuevo, sino que se ha «calcificado» el tendón plantar, en el punto en que se inserta en el hueso del talón. Esta calcificación es dolorosa y se siente como una punzada intensa a cada paso.
¿Por qué se produce esta calcificación?
Cuando el tendón plantar se ve expuesto a sobrecarga frecuente, aparecen micro-roturas en la zona más cercana al talón. El organismo, de manera natural acumula calcio en las zonas dañadas, con objeto de recomponer el tejido. Si no se realiza el tratamiento a tiempo, este acúmulo termina por conformar un espolón rígido, de tejido endurecido con calcio.
Las causas más frecuentes de aparición del espolón calcáneo son:
- Problemas mecánicos de los pies (pies planos, valgos, cavos-valgos).
- Sobrepeso
- Sobrecarga plantar en el deporte.
- Calzado con suela y tacón desgastado
- Pasar largos períodos depié (vigilantes, camareros, etc)
Síntomas del espolón calcáneo
El síntoma principal es el dolor en el talón, como si se estuviera pisando un clavo. Algunas personas lo describen como si les clavaran una aguja en el talón o en la zona posterior del arco plantar. Incluso puede sentirse como «quemazón» en la zona anterior del talón. El dolor es más intenso al empezar a caminar o al levantarse por la mañana, disminuyendo con la marcha.

Tratamiento del espolón calcáneo.
El espolón calcáneo puede diagnosticarse mediante una radiografía que verifique la aparición del acúmulo en la zona del talón, orientado hacia la zona anterior. En ocasiones no será necesario realizar una radiografía, dado que se puede evidenciar la existencia del espolón mediante los síntomas. El tratamiento suele incluir: reducción del ejercicio físico durante una temporada, aplicación de pomadas con cortisona, infiltraciones de anestésicos y corticoides, incuso tratamiento con ultrasonidos, para intentar reblandecer el espolón.
Solucionar la causa del espolón
Sin embargo será fundamental solucionar la causa primera que ha originado la sobrecarga, las micro-roturas y la calcificación del tendón plantar. Para ello su especialista puede prescribirle un estudio de la pisada y la adaptación de unas plantillas ortopédicas que alivien el dolor y prevengan su aparición.
Las mejores plantillas para el espolón calcáneo
Unas buenas plantillas personalizadas para espolón calcáneo confeccionadas a medida por su especialista en ortoprotésica, con estudio previo de la pisada será la solución. Pero
¿Qué deben incluir unas buenas plantillas para espolón calcáneo?
Deben confeccionarse a medida (no son útiles las plantillas prefabricadas) y deben ser fabricadas por un/a buen/a especialista en ortoprotésica, con experiencia. Además deberán:
- Hacer un buen estudio biomecánico de la pisada, que nos indique cómo deben confeccionarse las plantillas.
- Corregir la posición de valgo/varo del talón.
- Elevar y amortiguar el apoyo de talón, para ello se deben utilizar materiales con memoria de recuperación como los nuevos compuestos de poliuretano y eva.
- Descargar la zona de apoyo del espolón, para aliviar el dolor.
- Soportar el arco plantar con medición exacta del arco.
- Soportar el arco transverso anterior, mediante apoyos confeccionados a medida
- Corregir la posición supinada del antepié.

Prevenir el espolón calcáneo
Para prevenir la aparición del espolón calcáneo y la fascitis plantar, puedes tomar las siguientes medidas:
- Tratar las posibles deformidades del pie, como el pie cavo, valgo, etc, que te obligan a pisar mal.
- Evitar el sobrepeso.
- No estar mucho tiempo depie, parado o parada.
- Desechar o reparar zapatos con suela o tacones desgastados.
- utilizar calzado con algo de tacón (no demasiado plano, sin tacón ni suela excesivamente flexible).
- Calentar y estirar tendones antes de hacer ejercicio.
- Puedes hacer ejercicios de estiramiento como en la fascitis plantar.
En Ortopedia Lacomba hemos desarrollado una metodología para el estudio de la pisada y confección de plantillas personalizadas para caminar sin dolor.