• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

963 33 54 23

info@ortopedialacomba.es

Ortopedia Lacomba

Ortopedia Lacomba

Tu bienestar nuestra obsesión

  • Home
  • Servicios
  • Ortopedia Técnica
    • Plantillas Personalizadas
    • Plantillas personalizadas online
    • Corsés ortopédicos
    • Casco plagiocefalia 3D
    • Ortesis DAFO
    • Ortesis Antiequino y bitutores
    • Calzado a medida
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestras Tiendas
  • Tienda Online

Fascitis plantar: errores más frecuentes

Dolor en el talón o en la zona del arco plantar, dificultad para correr, saltar y tensión plantar durante el reposo. Son los síntomas de la fascitis plantar que no consigues eliminar.

Portada » Blog » Fascitis plantar: errores más frecuentes

14/03/2020 por Ortopedia Lacomba

Por qué no solucionas tu fascitis plantar.

Más información

Dolor en el talón o en la zona del arco plantar, dificultad para correr, saltar y tensión plantar durante el reposo. Son los síntomas de la fascitis plantar que no consigues eliminar. Tal vez has hecho ejercicios de estiramiento, fisioterapia, incluso te has comprado las mejores zapatillas, pero tu fascitis plantar sigue ahí. Los errores que puedes estar cometiendo son:

  1. No has corregido la CAUSA de tu fascitis plantar.
  2. Te has hecho un estudio de la pisada y no has conseguido mejorar.
  3. Las plantillas que te hicieron no funcionan.
  4. Te han puesto unas plantillas «prefabricadas» o mal hechas, en resina.
  5. No guardaste el reposo necesario.
  6. Sigues utilizando calzado desgastado.
  7. Utilizas calzado blando, plano y desgastado, por casa.
  8. Realmente no sabes qué es la fascitis plantar y no te la has tomado en
  9. No has sido constante en la realización de los ejercicios.
  • No has corregido la causa de tu fascitis. Seguramente te has aplicado corrientes, has hecho ejercicios, fisioterapia. Has utilizado plantillas y has mejorado sólo temporalmente. Todas estas medidas son positivas, pero solo alivian el síntoma, no solucionan la causa. Si te han diagnosticado fascitis plantar ,es fundamental hacer un buen estudio de la pisada que detecte qué causa el sobre-esfuerzo en tus pies. Este estudio debe ser realizado por un profesional con experiencia.
  • Te has hecho un estudio de la pisada y no has conseguido mejorar. El estudio de la pisada es una herramienta que ayuda a detectar las zonas de sobre-carga, las dismetrías, las malas posiciones plantares que causan sobre-esfuerzo y fascitis. Pero en sí mismo, este estudio no sirve de nada si seguidamente, no se aplican las medidas correctoras. Estas medidas suelen ser:
    • de tipo fisioterapéutico (ejercicios, corrientes, etc) .
    • medidas «mecánicas» : plantillas ortopédicas que corrijan la forma de la pisada, eliminando sobre-cargas y malas posturas.
  • Hacer un buen estudio de la pisada te garantiza un diagnóstico, pero no unas buenas plantillas. Para elaborar unas buenas plantillas es necesario conocer las «leyes» de la ortésica, tener maquinaria suficiente y emplear buenos materiales. Muchos centros te harán el diagnóstico, pero encargan la fabricación de las plantillas a otras empresas o las elaboran manualmente, de manera rudimentaria. Además no disponen de talleres especializados que puedan hacer modificaciones, ajustes, o las hacen de manera precaria. En Ortopedia Lacomba te hacemos el estudio de la pisada y fabricamos nuestras plantillas, con la última tecnología CAD-CAM. Un/a técnico ortoprotésico estudia tu caso, y diseña tu ortesis plantares.
  • Las plantillas que te hicieron no funcionan. Te hicieron un estudio de la pisada (que te costó carísimo) y como resultado te dieron unas plantillas (también carísimas) que no resuelven tu problema. Recuerda, el estudio de la pisada no sirve de nada si, como resultado, no te dan unas plantillas que funcionen. No descargan correctamente, no corrige la dirección de la pisada, o tu supinación/pronación, o son demasiado gruesas y no te caben en los zapatos, etc. Las ortesis plantares debe fabricarlas un especialista en Ortésica.
  • Te han puesto unas plantillas pre-fabricadas o mal hechas en resina. Muchos centros que dicen fabricar plantillas, no tienen maquinaria (tan solo una pequeña lijadora) ni recursos para elaborarlas correctamente, por ello recurren a la elaboración con resinas (que calientan manualmente con un secador y recortan mal) o modifican ligeramente algunas plantillas pre-fabricadas. Una plantilla es una ortesis y como tal un producto sanitario, que requiere de una Licencia de fabricación de productos sanitarios.
  • No guardaste el reposo necesario. Es frecuente volver a sobrecargar la musculatura plantar a poco que notamos mejoría. En Ortopedia Lacomba hemos tratado a cientos de deportistas que volvieron a correr intensamente una semana después de empezar a utilizar sus nuevas ortesis plantares. Es recomendable guardar al menos tres semanas de reposo y volver al ejercicio progresivamente.
  • Sigues utilizando calzado desgastado. Si utilizas calzado con el tacón desgastado por un lado (casi siempre la zona externa) no mejorarás. Muchos deportistas se preocupan mucho por su calzado deportivo, sin caer en la cuenta de que utilizan un calzado de diario desgastado.
  • Utilizas calzado blando, plano y desgastado, por casa. Muchas personas gastan mucho dinero en sus deportivas y en sesiones fisioterapéuticas sin caer en la cuenta de que pasan muchas horas al día utilizando calzado plano,blando y deformable en casa. Si has padecido fascitis plantar, sería mejor que revisases tu calzado cómodo de casa. Debería tener una suela flexible, pero con talón rígido, no desgastado y elevado. Te recomiendo especialmente los «zuecos anatómicos» son muy cómodos, económicos y te ayudarán a solucionar tu fascitis.
  • Realmente no sabes qué es la fascitis plantar y no te la has tomado en serio. Es importante que conozcan en qué consiste la fascitis plantar y qué medidas debes tomar. Puedes visitar el post «Plantillas para fascitis plantar» para comprenderla mejor.
  • No has sido constante en la realización de los ejercicios. Tras un breve período de reposo, es importante comenzar a realizar los ejercicios de estiramiento que ayudarán a desinflamar la fascia plantar. Estos ejercicios deben realizarse de manera suave, lenta y repetida durante todo el tiempo que padezcas fascitis. Si abandonas ante la primera mejoría, no conseguirás eliminarla por completo.
Más información
Plantillas prefabricadas

Las mejores plantillas para fascitis plantar

Si necesitas adaptarte unas buenas plantillas para fascitis plantar, estos son los consejos que te damos:

Busca un centro que TE FABRIQUE las plantillas. Muchos centros te hacen el estudio y piden a otra empresa que les fabrique las plantillas, fundamentalmente porque:

  1. Realmente no saben fabricarlas.
  2. No tienen maquinaria suficiente.
  3. No tienen licencia de fabricación de productos sanitarios.
  4. Pueden tener tecnología de diagnóstico (estudio de la pisada) que no sirve de nada si no pueden confeccionar bien las plantillas.

Además podrán hacer las modificaciones necesarias con calidad. Si no pueden fabricar, no pueden modificar ni adaptar.

Diseño de ortesis plantares

Una vez fabricadas, las plantillas deben ser adaptadas. Suele ser necesario hacer modificaciones, recortes, etc. Puede ocurrir que tus plantillas sean: demasiado largas, demasiado anchas y no te quepan en los zapatos, etc. Muchos centros tienen abundancia de ordenadores, pantallas con muchos colores, plataformas de pisada incluso cintas de correr, pero no pueden hacer una buena adaptación porque no conocen la ortésica y no tienen un buen taller.

Amplio taller con maquinaria necesaria

Asegúrate de que quien te adapte las plantillas, sepa fabricarlas, las sepa modificar y disponga de taller bien dotado para hacerlo.

Category iconPatologias,  Plantillas

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas publicaciones entregadas directamente en tu bandeja de entrada

Footer

Ortopedia La Comba

  • Home
  • Servicios
  • Taller de ortopedia
  • Blog
  • Tienda Online

Información

  • ¿Quienes somos?
  • Política de privacidad
  • Franquíciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube