• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

963 33 54 23

info@ortopedialacomba.es

Ortopedia Lacomba

Ortopedia Lacomba

Tu bienestar nuestra obsesión

  • Home
  • Servicios
  • Ortopedia Técnica
    • Plantillas Personalizadas
    • Plantillas personalizadas online
    • Corsés ortopédicos
    • Casco plagiocefalia 3D
    • Ortesis DAFO
    • Ortesis Antiequino y bitutores
    • Calzado a medida
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestras Tiendas
  • Tienda Online

Alzheimer

Te proponemos ayudas para mejorar la vida de las personas con Alzheimer

Portada » Blog » Alzheimer

12/04/2021 por Jose Maria

Ayudas que mejoran la vida de las personas con Alzheimer

En este artículo te proponemos soluciones y ayudas para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer. Cuando esta enfermedad se hace presente en un ser querido, mejorar sus condiciones se convierte en una de tus mayores preocupaciones. Día a día van surgiendo nuevos problemas que ni siquiera te habías planteado.

La enfermedad de Alzheimer se suele manifestar de un modo tenue: pequeños olvidos, desorientaciones. Si se confirma el diagnóstico, cabe esperar que en unos años, la persona con Alzheimer requerirá de cuidados y ayudas para las cosas más esenciales.

Problemas de la enfermedad de Alzheimer en la primera y segunda fase del deterioro.

En una primera fase, con un deterioro cognitivo todavía leve, la enfermedad se manifiesta mediante la aparición de conductas de desorientación, olvidos o cambios de humor. Es frecuente que el paciente no sepa qué botón apretar en el ascensor. Puede que no recuerde dónde estuvo por la mañana o qué ha comido. Si el diagnóstico ha sido establecido, conviene buscar ayuda. Existen asociaciones de familiares y enfermos/as de Alzheimer que pueden orientarte y te serán de gran ayuda.

Durante una segunda fase, puede ser uno o dos años después del diagnóstico, los problemas de movilidad, dificultades para vestirse y para el aseo personal se hacen más patentes. Suele ocurrir que la persona enferma necesite de la atención constante de un/a cuidador/ra . Algunos problemas que aparecen progresivamente en esta fase son:

  • El enfermo/a rechaza la presencia o ayuda del cuidador/a.
  • No sabe vestirse, no sabe dónde está su ropa.
  • Padece insomnio y desorientaciones horarias.
  • Puede aparecer la incontinencia urinaria nocturna.
  • La persona se quita el pañal, se desprende de la ropa durante la noche y moja la cama.
  • Abandona su higiene personal.
  • Déficit de movilidad o incluso se niega a mantenerse de pié. Son frecuentes las caídas.
  • Puede no reconocer a familiares, mostrar desorientación grave y cambios bruscos de humor, difíciles de controlar.
  • Es frecuente mostrar la intención, incluso violenta de marcharse o realizar alguna actividad pese a mostrar una incapacidad severa para el movimiento.
  • Caídas de la cama en su intención de huir.

La enfermedad de Alzheimer en la tercera fase del deterioro.

De manera general, la tercera fase de deterioro se alcanza varios años después del diagnóstico inicial. Su característica primordial es la dependencia total para el aseo, la alimentación y la deambulación. En esta fase, la persona con Alzheimer muestra menor resistencia al cuidado, pero se necesita una asistencia constante. En esta fase, se presentan los siguientes problemas:

  • La persona es incapaz de caminar. Pasa largos períodos acostada o sentada.
  • Suelen aparecer úlceras por decúbito, difíciles de tratar.
  • No puede caminar para ir a la mesa o sentarse en un sillón y necesita de la asistencia de alguien que le levante y le transporte.
  • Mucha dificultad para levantarse de la cama.
  • Incapacidad de mantenerse de pié en la ducha.
  • Pueden padecer incontinencia total y ser incapaces de acudir al baño.

Problemática general para el cuidado de las personas con Alzheimer

Así pues, dependiendo de la fase de deterioro en la que se encuentre nuestra persona querida, con Alzheimer, podemos clasificar los siguiente problemas:

  1. Dificultades iniciales para caminar.
  2. Problemas para acudir al baño.
  3. Aseo personal en la ducha.
  4. Levantarse de la cama y pasar al salón o a un sillón.
  5. Pasar el día sentado/a cómodamente.
  6. Evitar las úlceras por presión.
  7. Querer quitarse el pañal.
  8. Mojar constantemente el colchón.
  9. Caídas de la cama.
  10. Problemas para realizar el cambio de pañal y aseo ante un deterioro importante

Ayudas ante los problemas para caminar de las personas con Alzheimer.

Durante la fase inicial, la persona con Alzheimer puede caminar con cierta inestabilidad. Durante esta fase será recomendable ayudarse de:

Botón para comprar andador de cuatro patas
  • Andadores de cuatro patas. Son andadores de aluminio, plegables, con poco peso y regulables en altura. Proporcionan mucha estabilidad, pero requieren de cierta coordinación para que la persona pueda levantarlo a cada paso y no tropezar. Sólo son útiles en las fases iniciales.
Botón para comprar andador con freno presión.
  • Andadores rollator con freno por presión. Son aconsejables durante la fase inicial y segunda fase del deterioro, para mantener la movilidad el mayor tiempo posible. Su mecanismo de cuatro ruedas permite caminar por casa y por la calle sin peligro de tropezar. Están diseñados de manera que, al apoyarse descienden las patas posteriores, que disponen de tacos de goma que rozan con el suelo, actuando como freno. Se trata de una ayuda importante para las personas con Alzheimer
Botón para comprar silla de ruedas.
  • Sillas de ruedas.Muy convenientes, con objeto de realizar desplazamientos (al médico, a casa de otros familiares, etc) aunque no las utilicen de manera continua. Sí resultarán imprescindibles en las fases avanzadas, para salir a la calle, pasear, etc. De manera general recomendamos su uso únicamente para realizar desplazamientos breves dentro de casa o en el exterior, evitando que la persona permanezca sentada en ellas demasiado tiempo.
Botón para comprar pedalier.
  • Pedaliers y elementos para ejercicio en casa. Muy cómodos, permiten que la persona realice ejercicio suave en casa, para mejorar su movilidad articular.

Ayudas ante los Problemas para acudir al baño de las personas con Alzheimer.

Tras la fase inicial, las personas con Alzheimer, suelen presentar dificultades para acudir al baño de manera autónoma. Estos problemas son debidos a:

La persona avisa de su necesidad de acudir al baño, pero no puede desplazarse con facilidad.

En estos casos podemos utilizar las siguientes ayudas:

Botón para comprar silla wc con ruedas.
  • Sillas de wc con ruedas: se trata de sillas, adaptadas para desplazarse fácilmente dentro de casa. Están equipadas con asientos en forma de bidé, con cubeta inferior que se puede quitar fácilmente. Podemos tener la silla junto al sillón habitual de la persona, sentarla en ella ante el aviso de la necesidad de acudir al baño y desplazarla rápidamente al wc. Quitando la cubeta inferior, están diseñadas para que queden por encima de la altura del bidé, de manera que la persona puede hacer sus necesidades sin levantarse de la silla.
Botón para comprar silla wc con patas.
  • Sillas de wc con patas: son muy útiles para evitar desplazamientos nocturnos. Se colocan en la habitación de la persona, de manera que pueden utilizarla, a modo de wc ante una necesidad. La silla dispone de un asiento en forma de bidé y una cubeta inferior que puede quitarse fácilmente para su limpieza. Además disponen de tapas fácilmente colocables, para evitar olores.

La persona no avisa de su necesidad de acudir al baño.

En fases posteriores, suelen ser muy útiles las sillas de wc con ruedas, de manera que sentando a la persona enferma, le llevemos al wc cada cierto tiempo, aunque no nos lo pida. La presencia en el baño y los estímulos condicionados, asociados al wc ayudarán a que la persona haga sus necesidades y evitemos el estreñimiento secundario. El cuidador o cuidadora sólo tendrá que bajarle la ropa y dejar al paciente sentado/a en la silla, sobre el wc. El diseño de la silla, con forma de bidé facilita su limpieza.

Si pese al transporte frecuente al baño, la persona enferma no avisa y ensucia el pañal, podemos hacer lo siguiente:

  1. Mantener a la persona sentada en la silla wc con ruedas, con la cubeta puesta y el pantalón/falda y pañal quitado. Pero sólo durante los momentos en que sospechamos que hará sus deposiciones (tras el desayuno, tras la comida).
  2. Será útil para la persona cuidadora, la utilización de camas articuladas a modo de carro elevador, para facilitar la limpieza y rápido cambio de pañal. Para acceder a la cama utilizaremos la misma silla wc con ruedas o una silla de ruedas convencional.

Ayudas ante los Problemas para el aseo personal en la ducha de las personas con Alzheimer

Botón para comprar sillas de ducha.

Los problemas para la ducha dependerán de que la persona con Alzheimer pueda mantenerse o no de pie. Si puede mantenerse de pié, en una fase muy inicial, serán interesantes los asideros de ducha. Incluso son convenientes las sillas de ducha, que permiten una higiene estando el paciente sentado/a, lo que proporciona mucha seguridad durante uno de los momentos de mayor peligro de caída.

Si el baño está equipado con bañera, tendremos que utilizar dispositivos como: la tabla de bañera y la silla giratoria de bañera. Esta última facilita el acceso y salida de la bañera, sin riesgos.

Botón para comprar silla giratoria de bañera.
Silla giratoria de bañera

En las fases de mayor inestabilidad, son necesarias las sillas de ducha con ruedas. Estas sillas permiten el acceso a la ducha o wc y su uso, estando el paciente sentado/a. Las sillas pueden mojarse y proporcionan mucha seguridad. Además, permiten el traslado posterior a otras zonas de la casa.

Ayudas ante los problemas de las personas con Alzheimer, para levantarse de la cama y pasar al salón o a un sillón.

Levantarse de la cama cada mañana y posteriormente trasladarse al baño o a otra sala de la casa, puede ser una de las más difíciles tareas. Los elementos utilizados para esta acticidad son:

Botón para comprar camas articuladas.
  • Camas artículadas: permiten elevar el tronco, mediante mando electrónico, lo que facilita la posición de sedestación en el borde de la cama. Desde esta posición, resulta más fácil ayudar a la persona a incorporarse y pasar a una silla de ruedas o al andador.
Botón para comprar grúas de traslado de personas.
Grúa para personas
  • Grúas de traslado de personas: permiten elevar a la persona sin esfuerzo, en casos de mayor dependencia y sentarla en una silla de ruedas junto a la cama, o trasladarla a otro lugar de la casa.

Ayudas para que la persona con Alzheimer pueda pasar el día sentado/a cómodamente

Las personas con enfermedad de Alzheimer se ven obligadas a pasar largas horas sentadas. Pese a que es imprescindible proporcionarle actividad en el exterior (paseos, visitas a amigos y familiares, actividades lúdicas, etc) es frecuente que en numerosas ocasiones sea necesario mantener el reposo en casa, en las mejores condiciones. Es importante proporcionar asientos cómodos que le permitan evitar la ulceración en las zonas de apoyo, descansar cómodamente, incluso dormir cuando así lo desee. Se trata de sillones relax especiales que :

Botón para comprar sillónes relax.
  • facilitan la posición de ángulo recto de la cadera (lo que previene la ulceración).
  • Desplazan la carga corporal hacia la espalda, mediante la reclinación del respaldo y la basculación del asiento, evitando la posición de flexión de la cabeza hacia delante.
  • incluyen mecanismos electrónicos que incorporan a la persona a la hora de levantarse.
  • Permiten la elevación de las piernas, para facilitar el retorno venoso.
  • Proporcionan máximo confort y apoyo de la cabeza.
Botón para comprar cojín antiescaras.
Cojín antiescara

Ayudas para Evitar las úlceras por decúbito de las personas con Alzheimer.

Como consecuencia de una sedestación constante, en ocasiones empeorada por el uso de pañal,es muy frecuente la aparición de úlceras por decúbito, en la zona del sacro. Estas úlceras, muy difíciles de tratar, se forman a causa de la interrupción de la vascularización interna provocada por la presión constante en la zona ulcerada. La recomendación fundamental es realizar cambios constantes de la posición, levantar brevemente a la persona o girarla y cambiar su posición en la cama. Con objeto de prevenir o tratar estas úlceras cuando han aparecido, podemos utilizar:

  • Cojines anti-escara, para el asiento
  • Colchones anti-escara con motor, para la cama.
Botón para comprar pijama anti pañal.

Querer quitarse el pañal.

Se trata de uno de los más frecuentes problemas, que aparece durante la segunda fase de la enfermedad. La persona necesita dormir con pañal, dado que padece incontinencia, pero hurga con las manos, intentando quitarse el pijama, la ropa y el pañal. Por las mañanas aparece con el pañal quitado y mojada. Se han utilizado mecanismos de “amarre” de las manos que frecuentemente resultan inconvenientes, dado que incrementan la agitación de la persona. Con objeto de evitar que la persona se quite el pañal, incluso desista de la intención de hacerlo proponemos del uso del pijama anti-pañal. Se trata de un pijama que incorpora cremalleras en la zona de la espalda y piernas, que impide que la persone encuentre un punto de apertura y pueda quitárselo. Son fácilmente adaptables, lavables y se dispone de tallas y modelos de verano e invierno.

Botón para comprar traveseros impermeables y fundas protectoras del colchón.

Ayudas para evitar Mojar el colchón.

Durante las fases iniciales, en las que la persona puede padecer cierto nivel de incontinencia, puede ser útil la utilización de traveseros impermeables y fundas protectoras del colchón. Estos elementos evitan que cale la humedad al colchón y permiten que la persona duerma seca aunque se produzca incontinencia.

Ayudas para evitar las caídas de la cama, de las personas con Alzheimer.

Botón para comprar camas articuladas.

Sobre todo en la fase inicial e intermedia, es frecuente que la persona afectada de enfermedad de Alzheimer, quiera levantarse de la cama, en mitad de la noche, con el consiguiente peligro de caída. Los motivos de esta conducta se atribuyen a diferentes causas: desorientación horaria, pensamiento delirante (la persona se siente “presa”), o la simple necesidad de acudir al baño o la falta de sueño. Es útil en este caso la utilización de camas articuladas equipadas con barandillas, cabeceros y pieceros, que impiden que la persona pueda “saltar” de la cama y lastimarse. Estos dispositivos terminan por hacerle desistir antes de que pueda o despertar el cuidador o cuidadora.

Botón para comprar arnés de sujeción de cintura a cama.

En fases iniciales o más avanzadas, en que la persona muestra una menor agitación, puede ser útil la utilización de un arnés de sujeción de cintura a cama. Se trata de unos cinturones acolchados, que rodean la cintura del paciente, de manera que no puede quitárselos. Están diseñados de tal modo que permiten el giro de la persona hacia un costado u otro, pero le impiden levantarse.

Ayudas para realizar el cambio de pañal y aseo ante un deterioro importante en el Alzheimer

En una fase avanzada, cuando la persona padece incontinencia y utiliza pañal de manera constante, resulta necesario realizar su limpieza estando el paciente acostado/a en la cama. Las personas especializadas en su cuidado saben “girar” a la persona afectada hacia un costado y otro para realizar el aseo y cambio del pañal. Con objeto de facilitar el trabajo del cuidador o cuidadora, es muy conveniente utilizar camas articuladas, con sistema de carro elevador. Estas camas permiten elevar su altura, de manera que el cuidador o cuidadora pueda acceder con comodidad al paciente, facilitando la difícil tarea.

Como consejo queremos resaltar la importancia de dotar a la persona encargada de los cuidados del paciente, de medios y herramientas adecuados, que le permitan realizar su trabajo, esto es: cuidar a la persona con todo el cariño.

Category iconAyudas vida diaria,  Blog ortopedia,  Patologias

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas publicaciones entregadas directamente en tu bandeja de entrada

Footer

Ortopedia La Comba

  • Home
  • Servicios
  • Taller de ortopedia
  • Blog
  • Tienda Online

Información

  • ¿Quienes somos?
  • Política de privacidad
  • Franquíciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube